Si quieres conocer qué es la dislexia estás en el post indicado. A continuación, conocerás todo sobre esta dificultad. Además, aquí encontrarás el mejor tratamiento para mejorar el problema de forma eficiente. Por lo tanto, no dejes de leer y aprovecha al máximo este artículo.
La dislexia es un trastorno del aprendizaje, el cual afecta a la zona del cerebro encargada de procesar el lenguaje. Esta es de carácter crónico y específico que se desarrolla desde la etapa infantil.
Dicho trastorno supone dificultades en la comprensión lectora y la escritura, e incluso en las matemáticas. También, puede provocar déficits relacionados con la velocidad de pensamientos, la organización y las habilidades motrices. Asimismo, dificultades en el lenguaje hablado y en la percepción visual o auditiva. Además, el cerebro de las personas disléxicas no interpreta bien cierta información.
Debemos resaltar que la dislexia no tiene nada que ver ni afecta a la inteligencia. Así que las personas que padecen dislexia suelen tener un coeficiente intelectual de lo más normal. Incluso, son completamente capaces de tener éxito en el ámbito académico.
La causa de este trastorno aún no se conoce con exactitud, pero dentro de las posibles causas se encuentran:
Los síntomas de la dislexia pueden ser difíciles de reconocer antes de la edad escolar. Sin embargo, hay señales tempranas que son indicadores de la existencia de dicho problema.
Por lo general, los síntomas de la dislexia y su gravedad suelen variar, pues cada caso es único. Los indicativos más frecuentes son los siguientes:
Ahora bien, dependiendo de la edad de la persona existen ciertas señales muy significativas, estas son:
Si el niño presenta algunos de estos síntomas puede estar padeciendo dislexia:
En la edad escolar es posible que el niño presente señales como:
En muchas ocasiones las señales en los adolescentes y adultos son similares a la de los niños, tales como:
Tal y como ocurre con otros trastornos, dentro de la dislexia también existen ciertas clasificaciones según los criterios que se consideren. Los tipos más frecuentes son los siguientes:
Se estima que un 5 u 8 % de los niños en educación primaria y secundaria padecen de dislexia infantil. El cual se presenta en la etapa de preescolar y persiste durante toda la vida.
Los pequeños con dislexia presentan ciertas particularidades neurológicas. Y es que las células que conforman sus circuitos lingüísticos no están ordenadas correctamente. Por lo que la dislexia en niños provoca dificultad para decodificar las palabras o encontrarle significado a lo que lee.
Eso no es todo, la falta de concentración también se hace presente, puesto que estos niños necesitan un gran esfuerzo durante la lectura y la escritura. Así que es usual que se cansen, distraigan o se resistan a realizar este tipo de tareas.
La detección y el tratamiento temprano son fundamentales para ayudar al niño. De este modo, sabrá aprovechar las herramientas aprendidas en terapia para adaptarse al proceso de aprendizaje. Lo que aumentará sus probabilidades de optimizar su actividad cerebral y poder desarrollar una vida plena y funcional.
Los estudios han revelado que alrededor del 10% de la población padece de dislexia. Estos adultos con dislexia presentan dificultad para leer y en la comunicación escrita y oral. Inclusive, tienen inconvenientes para identificar con rapidez el lado derecho e izquierdo.
Por esa razón, la dislexia en adultos puede aflorar sentimientos de frustración o inseguridad. Eso se debe a los obstáculos que tienen que enfrentar en su vida diaria, por ejemplo, la dificultad de conseguir empleo.
Sin embargo, un buen tratamiento es capaz de resolver o aliviar los síntomas más graves. Además, recibirá recursos muy amplios para que aprenda a vivir con la dislexia, lo que aumentará su autoestima y seguridad. De hecho, aprenderá técnicas que le ayudarán a no preocuparse demasiado por su trastorno.
Y aunque en su infancia haya recibido algún tipo de tratamiento es primordial que el adulto se siga esforzando y ejercitando.
La logopedia es uno de los mejores tratamientos que existen para este tipo de trastornos, pues el logopeda es experto en rehabilitar la dislexia. Y aunque dicho trastorno es crónico el especialista puede ayudar a mejorar la situación cuando se diagnostica de forma temprana.
Cabe destacar que el logopeda se encarga de tratar trastornos o patologías de la comunicación. Especialmente que afecten la voz, el lenguaje, el habla, la audición e incluso la deglución. Así que es muy beneficioso para combatir los síntomas causados por la dislexia.
En nuestro centro de Alicante contamos con el mejor equipo, los cuales ofrecen un tratamiento de la dislexia muy efectivo y de calidad. Luego de una exploración y un diagnóstico preciso toda técnica elegida será totalmente personalizada.
Nuestros tratamientos se caracterizan por ser individualizados, se adaptan a la edad, los síntomas y las necesidades del paciente.
Al tratar con niños se usan técnicas y herramientas atractivas, motivadoras, variadas y divertidas. Así logramos que el interés del niño se mantenga y la intervención sea más eficaz. Garantizando un mejor rendimiento y desarrollo.
Los distintos procedimientos abordan cada área implicada en el procesamiento de la información lingüística. Incluyendo los aspectos de percepción, léxicos, semánticos, sintácticos y fonológicos. Incluyendo los encargados del aprendizaje de la lectura y la escritura. Haciendo siempre mucho mayor hincapié en las zonas afectadas.
También, se le brinda orientación a las familias con niños disléxicos sobre qué es la dislexia y cómo tratar al pequeño. Esto es de suma importancia, ya que los familiares son un apoyo emocional y social muy importante para estos peques. De esta manera, estarán completamente capacitados para tener presente las particularidades del chico y el modo de potenciar sus habilidades y aptitudes.
Por lo tanto, no dudes en solicitar nuestra ayuda visitando nuestras instalaciones. Nosotros responderemos todas tus dudas sobre qué es la dislexia. Además, encontrarás un tratamiento muy completo y efectivo. ¡Te esperamos!
Rellena el siguiente formulario con tus datos y uno de nuestros logopedas se pondrá en contacto contigo lo antes posible.